AUYAMA Y SUS BENEFICIOS
Autores: Personal adjunto a la coordinación
de investigación.
La auyama (o
calabaza) es una tipo de baya de cascara dura, denominada así por ser una fruta
carnosa con semillas rodeadas de pulpa; para otros es una verdura. La planta de
la auyama es una hierba rastrera de hojas grandes; pertenece a la familia de
las cucurbitáceas, se encuentra de manera silvestre y cultivada, de preferencia
en regiones cálidas y templadas.
La fruta presenta
una gran diversidad de tamaños, desde pequeñas hasta muy grandes, diferentes texturas,
formas, colores y sabores. Es un alimento delicioso, rico en agua y fibra, de
bajo aporte calórico, ideal para personas con sobrepeso y problemas digestivos
varios. La recolección de esta fruta puede hacerse tanto madura como no madura,
dependiendo de la finalidad para la cual sea cosechada.
Todas las
variedades tienen una gran cantidad de usos para el hombre: la cascara vaciada
y curada se usa como ornamento; el contenido del fruto maduro se usa con fines
gastronómicos, tanto en la preparación de platos como bebidas, las semillas son
comestibles, la fruta también se usa con fines medicinales y cosméticos, como
el jabón de auyama.
La calabaza contiene beta caroteno, un componente altamente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento de las células, aporta alto contenido de vitaminas A, C, E, B y minerales como potasio, calcio, magnesio, fosforo, hierro, entre otros.
La auyama posee múltiples
propiedades curativas, entre ellas:
Anemia
La pulpa como tal es un excelente medio para que niños y
adultos mayores recuperen la energía perdida. Rallada, cruda y agregada a las
ensaladas es excelente complemento.
Antihelmíntico
Unos 40 gr de sus semillas con parte de la cascara triturada,
mezcladas con miel varias veces al día tiene propiedades purgantes.
Arrugas
Como
mascarilla aplicada en la piel refresca y retrasa la aparición de arrugas
Arterias tapadas
Las semillas pulverizadas combinadas con azúcar ayudan a
mover tapones generalmente de grasa, que se forman en las arterias.
Abscesos del hígado
Las
hojas cocidas alivian afecciones del hígado.
Cicatrizante
El
líquido baboso de la cascara ayuda a cerrar
las grietas de los pezones de las madres que lactan.
Circulación
Comer auyama a diario mejora progresivamente la circulación
de la sangre en nuestro organismo y controla la hipertensión arterial.
Cálculos renales
Las
semillas en tizanas ayudan a pulverizar las piedras.
Cistitis
Las semillas son excelente desinflamatorio de la vejiga y de
los órganos del cuerpo humano en
general.
Estreñimiento
La
auyama es rica en fibra, por tanto, es un laxante suave.
Riñones
Al prevenir la retención de líquidos, se ayuda
a mantener los riñones en perfectas condiciones gracias a las propiedades
diuréticas y depurativas que posee debido a su alto nivel de fibra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario