BENEFICIOS Y PROPIEDADES NUTRICIONALES DEL TOMATE.
Autores:
· Gina
Semprum Licenciada en Nutrición y Dietética, Coordinadora de Investigación,
Planificación y Participación Intercultural (I.A.A.N.E.M).
Es difícil encontrar a alguien a quien no le guste el tomate, y es que el tomate, no sólo enriquece nuestras recetas sino que aporta muchos beneficios para la salud. Esta fruta es originaria del continente americano y en Europa, en sus inicios fue utilizada como planta ornamental y no fue hasta finales del siglo XVIII cuando se cultivó para su consumo.
Seguro que alguna vez te has encontrado frente a una gran variedad de tomates (raf, corazón de buey, kumato, cherry.); en el mundo se han desarrollado más de 20.000 variedades de tomates con formas, colores y aromas peculiares. La mayoría son rojas, pero también las hay amarillas, naranjas, rosadas, púrpuras, verdes o incluso multicolores y rayadas. Elijas la variedad que elijas, te beneficiarás de sus propiedades nutritivas por lo que la OMS recomienda su consumo.
Además de tomarlo crudo en sopas frías, ensaladas, untado en una rebanada de pan o en zumo, se puede cocinar de muchas maneras distintas: frito, al vapor, guisado. Los tomates combinan muy bien con las berenjenas, el ajo, la cebolla, las aceitunas o el apio.
El tomate nos Protege la vista por su contenido en vitamina A, ayuda a proteger nuestros ojos de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna. Mejora la circulación sanguínea, Cuida la piel, Evita el estreñimiento, Diurético, Antioxidante. Contiene muy pocas calorías.
Beneficios del tomate crudo
• Protege la vista: La vitamina A mejora nuestra visión, ayuda a proteger nuestros ojos de enfermedades degenerativas o ceguera nocturna.
• Mejora la circulación sanguínea: El tomate contiene hierro, un mineral muy saludable para el buen estado de la sangre, así como vitamina K que ayuda a controlar la coagulación. De esta manera el tomate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
• Cuida la piel: Al poseer grandes propiedades antioxidantes, es un remedio natural contra el envejecimiento y un gran aliado para el cuidado de nuestra piel, pelo y dientes.
• Evita el estreñimiento: Su contenido en fibra que cuida del tránsito intestinal y evita la aparición de enfermedades que tengan que ver con los órganos gastrointestinales.
• Diurético: El tomate contiene potasio y bajos niveles de sodio, lo que favorece a evitar la retención de líquidos y a la eliminación de toxinas
• Antioxidante: Rico en licopeno, un antioxidante más potente que la vitamina E. Además el tomate contiene otros carotenos lo que lo convierte en un poderoso antioxidante que cuida nuestro organismo.
Valor nutricional
Calorías |
22 |
Proteínas |
1g |
Hidratos
de carbono |
3,5 |
Grasas
totales |
0,11 |
Fibra
(g) |
1,4 |
Agua |
94 |
Calcio
(mg) |
11 |
Hierro
(mg) |
0,6 |
Magnesio
(mg) |
10 |
Zinc
(mg) |
0,22 |
Sodio
(mg) |
3 |
Potasio
(mg) |
290 |
Fósforo
(mg) |
27 |
Vitamina
B6 (mg) |
0,11 |
Vitamina
C (mg) |
26 |
Vitamina
E (mg) |
1,2 |
El tomate Mantiene el
intestino sano, El tomate mantiene el sistema digestivo saludable y previene
contra el estreñimiento y la diarrea. También previene la ictericia y elimina
eficazmente las toxinas del cuerpo. El consumo diario de tomate reduce el riesgo
de desarrollar hipertensión. Tiene características depurativas, digestivas,
diuréticas y laxantes, por lo que comerlo todos los días sería bueno para
nuestra digestión. Cuenta además con funciones antisépticas, alcanizantes,
desinflamatorias y remineralizantes. También está comprobado que aporta muchos
beneficios a la salud cardiovascular, evitando enfermedades que dañen a nuestro
sistema.
Si bien, su consumo diario se puede dar en todas sus
presentaciones como ensalada o complemento de algún otro platillo, pero los
expertos señalan que la mejor manera de comer el tomate rojo es crudo, para así
no eliminar ninguna de sus propiedades.
El comerlo de manera diaria aportará al cuerpo un 38 por
ciento de vitamina C, 18 de vitamina K y 30 de vitamina A. Otra de sus
propiedades que más llama la atención es que el tomate es rico en fibra, por lo
que va ayudarnos a no padecer enfermedades relacionadas con nuestro aparato
digestivo.
Por su contenido en potasio, la ingesta de tomate está también contraindicada en aquellas personas que deban restringir el consumo de este mineral, como es el caso de los enfermos con patología renal, como insuficiencia renal aguda o crónica, daños graves en tejidos, déficit de insulina o acidosis.
Es efectivo para combatir las espinillas y granos y un perfecto “sellante” de poros dilatados y una potente solución para las manchas. Gracias a la acidez, aclara la piel e ilumina de forma natural las pieles opacas y apagadas. El tomate también es un gran aliado para tratar el acné.
Aunque hay pocas investigaciones sobre el número máximo de tomates que se pueden comer en un día. Los científicos dicen que lo ideal es que una ración de tomates comprenda un tomate normal entero o seis tomates cherry al día. 100gr de tomate solo tiene 18 kilocalorías.

Referencias:
https://www.terra.com.mx/estilo-de-vida/2022/3/19/que-pasa-si-como-tomate-todos-los-dias-24844.html
https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20181024/4063/alimentos-frutas-tomates-beneficios-propiedades-valor-nutricional.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario