BENEFICIOS DEL
CONSUMO
DE PAPA
Autores:
•Gina Semprum Licenciada en Nutrición y Dietética, Coordinadora de Investigación. (I.A.A.N.E.M).
•Gloria Seijas Licenciada en Nutrición y Dietética, adjunta a la Coordinación de Investigación, (I.A.A.N.E.M).
•Gloria Seijas Licenciada en Nutrición y Dietética, adjunta a la Coordinación de Investigación, (I.A.A.N.E.M).
- Es una fuente de energía 100% natural. La papa contiene gran cantidad de vitamina C, además tiene B6, B3 y B6, folato, ácido pantoténico y riboflavina. Así como los minerales potasio, fósforo y magnesio.
- Posee altos niveles de antioxidantes y nutrientes esenciales. La papa es antiinflamatoria por lo que es una excelente opción si sufres de artritis y reumatismo.
- El ácido fólico y hierro de este alimento ayuda a tratar la anemia; mismos que también estimulan y producen glóbulos rojos en el organismo.
- Si la hierves, la papa te puede ayudar a tratar el estreñimiento hidratando las heces. Por lo que, evita que se formen hemorroides.
- El jugo de la papa ayuda a aliviar erupciones, quemaduras e irritaciones causadas en la piel por factores externos porque tiene propiedades anti-irritantes y desinflamatorias.
- La papa ayuda a tratar cualquier afección relacionada con el sistema cardiovascular y la hipertensión al mejorar la circulación de tu organismo. Esto se debe a que tiene gran contenido en ácido clorogénico y actúa como diurético natural.
- El jugo de la papa te ayudará a curar eczemas, piel seca y manchas en la piel. Ya que, te ayuda a mantenerla hidratada y desinflamada, lo que trae como consecuencia evitar algunos rasgos de envejecimiento gracias a la vitamina C; esta combinación ayuda a producir y generar colágeno y elastina, lo que provoca la renovación de las células rápidamente. Es un excelente exfoliante natural.
ALTERNATIVA NUTRICIONAL: PAPAS AL HORNO
INGREDIENTES:
Papas medianas 4 UNIDADES
Mantequilla 50 gr
Queso rallado 150 gr
Jamón 150 gr
Sal y pimienta
PREPARACIÓN
•Precalienta el horno a 200 ºC. Corta las papas en rodajas. Derrite la mantequilla y barniza las rebanadas por ambos lados.
•Mete las papas en un recipiente por 10-15 minutos. Apaga el horno y permite que se enfríen un poco. Coloca las rodajas de papa una encima de la otra, alternando entre cada rebanada un poco de ambos quesos y jamón. Regresa al horno por otros 10 minutos hasta que notes que se gratina el queso.
REFERENCIAS.
https://www.fao.org/potato-2008/es/lapapa/hojas.html#:~:text=La%20papa%20contiene%20una%20cantidad,folato%2C%20%C3%A1cido%20pantot%C3%A9nico%20y%20riboflavina
https://www.cocinafacil.com.mx/recetas-de-comida/receta/papas-gratinadas/
https://www.quericavida.com/recetas/croquetas-de-papa-y-jamon/41077244-2860-4b88-bfcd-4689d89 1. Jugo de remolacha y limón
https://www.cocinafacil.com.mx/recetas-de-comida/receta/papas-gratinadas/
https://www.quericavida.com/recetas/croquetas-de-papa-y-jamon/41077244-2860-4b88-bfcd-4689d89 1. Jugo de remolacha y limón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario