COMO MANTENER TU CEREBRO SANO

 COMO MANTENER NUESTRO CEREBRO SANO.

  • Gina Semprum Licenciada en Nutrición y Dietética, Coordinadora de Investigación, Planificación y Participación Intercultural (I.A.A.N.E.M).
  • Gloria Seijas Licenciada en Nutrición y Dietética, adjunta a la Coordinación de Investigación, Planificación y Participación Intercultural (I.A.A.N.E.M).

La principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa  Que proviene de comer alimentos ricos en carbohidratos, como cereales Legumbres, frutas y vegetales, así como productos lácteos. Pero además Necesita otros nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, ácidos grasos  Omega 3, antioxidantes, flavonoides, Proteínas.

Sigue:

•Una dieta mediterránea.

•Controla la hipertensión. 

•Abandona el tabaco.

•Vigila la obesidad, el colesterol y la diabetes.

•Haz ejercicio moderado todos los días. 

•Cuida tu bienestar emocional. 

•Mantén la actividad intelectual. 

Cuál es la mejor fruta para el cerebro?

•El cambur o plátano: Esta  deliciosa fruta contiene un particular aminoácido que ayuda a controlar el estrés llamado triptófano; de acuerdo con Cuerpo y Mente es una buena fuente de potasio, magnesio y vitamina C, lo que la convierte en la mejor fruta para cuidar de la memoria y el cerebro.

 Según investigadores, en un estudio publicado en la revista Neurology (en inglés), las personas de 58 a 99 años que consumen media taza colmada de vegetales de hoja verde cocidos, o una taza colmada de vegetales crudas como la lechuga cada día, tienen menos deterioro cognitivo equivalente a 11 años menos. Que aquellas que casi no consumen vegetales de hoja verde. Los investigadores de la dieta MIND recomiendan consumir por lo menos seis porciones semejantes por semana.

 Comienza tu día con una tortilla de huevo con espinacas y champiñones; mezcla una taza de espinaca tierna con tu pasta; al servirte la cena, agrégale un puñado de acelga.

Las mujeres de 70 años o mayores que consumen una o dos porciones de media taza de fresas por semana tienen cerebros que funcionan como si fueran dos años y medio más jóvenes que los de las mujeres que casi no consumen. 

Los investigadores afirman que puede ser a causa de los compuestos flavonoides en las fresas, ciruelas, naranjas, Manzanas, en especial las antocianinas, pigmentos que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias poderosas, estudios, los investigadores de la dieta MIND sugieren consumirlas dos o más veces por semana.

Consume más: Mezcle ciruelas congelados en batidos; agrega rebanadas de fresas a ensaladas con aguacate y nueces; aplasta frambuesas sobre tostadas con mantequilla de maní en lugar de jalea de uva.

•Pescado Según un estudio del 2016 publicado en la revista Neurology (en inglés), consumir pescado incluso solo una vez por semana puede proteger contra el deterioro cognitivo. Cuando los investigadores monitorearon a más de 900 hombres y mujeres en sus 70 y 80 años durante unos cinco años, hallaron que aquellos que consumen más pescado sufren menos deterioro de la memoria y otras medidas de salud cerebral en comparación con las personas que rara vez consumen pescado o mariscos. Una razón, dicen los científicos: los ácidos grasos Omega-3 que se encuentran en el pescado, que según investigaciones anteriores, pueden proteger el cerebro de variadas maneras.

Sin embargo, los Omega-3 no son las únicas grasas saludables para el cerebro.

Los investigadores han hallado que el aceite de oliva extra virgen, por Ejemplo, contiene compuestos que pueden eliminar placas  y ovillos pequeños en el cerebro, lo que retrasa la evolución de enfermedades.

Consume más: En vez de un sándwich de jamón, consume uno de atún; en lugar de pollo a la plancha, agrega salmón a una ensalada César; consuma  mango para la cena.  Los investigadores recomiendan consumir cinco o más porciones de alimentos como almendras, nueces y pistachos por semana. Por ejemplo, obtienen puntuaciones más altas en pruebas cognitivas en comparación con las mujeres que no consumen nueces en absoluto. Los investigadores dicen que esto puede deberse a la alta concentración de nutrientes en las nueces; investigaciones anteriores las han relacionado con niveles más bajos de inflamación, una reducción en la resistencia a la insulina y niveles mejorados de grasas en la sangre, lo cual puede contribuir a la salud del cerebro.


                    REFERENCIAS.


ttps://www.texasheart.org/heart-health/womens-heart-health/straight-talk-newsletter/par

https://www.aarp.org/espanol/salud/vida-saludable/info-2019/los-mejores-alimentos-para-el-cerebro.html




No hay comentarios.:

Publicar un comentario